La Taberna del Escocés/es: Difference between revisions

From P2P Foundation
Jump to navigation Jump to search
No edit summary
No edit summary
 
(3 intermediate revisions by 2 users not shown)
Line 3: Line 3:
|Language=Spanish
|Language=Spanish
|Main URL=http://tabernadelescoces.wordpress.com/
|Main URL=http://tabernadelescoces.wordpress.com/
|Short description=el relato como base de la creación multidisciplinar
|Short description=Obra de ficción en soporte de libro y música
|Details=Se parte de una serie de relatos que a su vez generan otras formas de expresión. La primera temporada, en clave de novela negra, abarca un periodo de veinte años de vida en la taberna, historias y personejes que se mezclan creado por una docena de escritores y escritoras que luego una banda de blues transforma en canciones y una serie de dibujantes, hombres y mujeres, expresa también en cómics. Cada relato genera obras derivadas, llamadas en la taberna B-Sides, que permiten convertirse en secuelas, precuelas o la indagación de personajes secundarios que a su vez crean su propia historia, de las B-Sides literarias también se derivan obras musicales. Se han creado videoclips de las canciones, un cortometraje, un monólogo en tres actos y una experiencia piloto en un instituto de enseñanza secundaria utilizando las canciones de la banda para el aprendizaje del inglés terminando las clases con un concierto donde también participó el alumnado cantando. Actualmente se está trabajando en la segunda temporada fraccionada en cuatro trilogías, ya escritas pero aún no publicadas, que abarcan las cuatro décadas desde los años 30 hasta la guerra fría. En esta segunda temporada se quiere que sean diferentes artistas musicales quienes pongan música a los relatos, se ofrece participación para dibujar los cómics y cualquier obra derivada y traducciones son bienvenidas. También se quiere incentivar la utilización de obras con licencias libres como material de apoyo docente, tanto para su uso directo como para la generación de nuevas obras que fomenten la creatividad del alumnado.
|Details=Se parte de una serie de relatos que a su vez generan otras formas de expresión. La primera temporada, en clave de novela negra, abarca un periodo de veinte años de vida en la taberna, historias y personajes que se mezclan creado por una docena de escritores y escritoras que luego una banda de blues transforma en canciones y una serie de dibujantes, hombres y mujeres, expresa también en cómics. Cada relato genera obras derivadas, llamadas en la taberna B-Sides, que permiten convertirse en secuelas, precuelas o la indagación de personajes secundarios que a su vez crean su propia historia, de las B-Sides literarias también se derivan obras musicales. Se han creado videoclips de las canciones, un cortometraje, un monólogo en tres actos y una experiencia piloto en un instituto de enseñanza secundaria utilizando las canciones de la banda para el aprendizaje del inglés terminando las clases con un concierto donde también participó el alumnado cantando. Actualmente se está trabajando en la segunda temporada fraccionada en cuatro trilogías, ya escritas pero aún no publicadas, que abarcan las cuatro décadas desde los años 30 hasta la guerra fría. En esta segunda temporada se quiere que sean diferentes artistas musicales quienes pongan música a los relatos, se ofrece participación para dibujar los cómics y cualquier obra derivada y traducciones son bienvenidas. También se quiere incentivar la utilización de obras con licencias libres como material de apoyo docente, tanto para su uso directo como para la generación de nuevas obras que fomenten la creatividad del alumnado.
|Discussions/Quotes=Cámara abierta 2.0 - TVE: La Taberna del Escocés
|Discussions/Quotes=Cámara abierta 2.0 - TVE: La Taberna del Escocés
Informe semanal - La batalla de Internet
Informe semanal - La batalla de Internet
Line 22: Line 22:
|City=Madrid
|City=Madrid
|Country=España
|Country=España
|Location=0, 0
|Location=40.4167754, -3.7037902
|Topics=Art, Education
|Topics=Art, Education, Education
|Types=Individuals
|Types=Organizations
|Formats=Books, Fiction, Media, Music
|Formats=Books, Fiction, Media, Music
|Categories/Tags=literatura, música, comics, audiovisuales, novela negra, recursos docentes
|Categories/Tags=literatura, música, comics, audiovisuales, novela negra, recursos docentes
Line 32: Line 32:
|mc2=Reproducible
|mc2=Reproducible
|mc3=Reinforcing the Commons
|mc3=Reinforcing the Commons
|mc3e=Nature
|mc3e=Digital
|mc4=Grassroots
|mc4=Grassroots
}}
}}

Latest revision as of 21:21, 6 January 2016


Ubicación

{{#display_map:40.4167754, -3.7037902|width=250|height=250|zoom=2}}

Participantes

Detalles

Se parte de una serie de relatos que a su vez generan otras formas de expresión. La primera temporada, en clave de novela negra, abarca un periodo de veinte años de vida en la taberna, historias y personajes que se mezclan creado por una docena de escritores y escritoras que luego una banda de blues transforma en canciones y una serie de dibujantes, hombres y mujeres, expresa también en cómics. Cada relato genera obras derivadas, llamadas en la taberna B-Sides, que permiten convertirse en secuelas, precuelas o la indagación de personajes secundarios que a su vez crean su propia historia, de las B-Sides literarias también se derivan obras musicales. Se han creado videoclips de las canciones, un cortometraje, un monólogo en tres actos y una experiencia piloto en un instituto de enseñanza secundaria utilizando las canciones de la banda para el aprendizaje del inglés terminando las clases con un concierto donde también participó el alumnado cantando. Actualmente se está trabajando en la segunda temporada fraccionada en cuatro trilogías, ya escritas pero aún no publicadas, que abarcan las cuatro décadas desde los años 30 hasta la guerra fría. En esta segunda temporada se quiere que sean diferentes artistas musicales quienes pongan música a los relatos, se ofrece participación para dibujar los cómics y cualquier obra derivada y traducciones son bienvenidas. También se quiere incentivar la utilización de obras con licencias libres como material de apoyo docente, tanto para su uso directo como para la generación de nuevas obras que fomenten la creatividad del alumnado.

Citas y menciones

Cámara abierta 2.0 - TVE: La Taberna del Escocés Informe semanal - La batalla de Internet Telediario TVE 1: “defensa de la cultura libre” Revista In Madrid, Octubre 2010:Out of the blue Revista LongBrit:4 de agosto de 2010 New Scotland press Blue Identity: http://blueidentity.wordpress.com/

Enlaces externos

http://www.rtve.es/mediateca/videos/20100130/informe-semanal-batalla-internet/681372.shtml http://www.rtve.es/mediateca/videos/20100807/defensa-cultura-libre-taberna-del-escoces/847018.shtml http://www.rtve.es/alacarta/videos/television/camara-abierta-eltenedores-taberna-del-escoces-sudan-conflicto-olvidado-231010/909942/ Experiencia educativa en el IES Santamarca (Madrid): http://youtu.be/8jnzMBR-pTk

Proyectos relacionados

{{#arraymap:Blue Identity|,|x|

  • x|}} {{#arraymap:Art, Education, Education|,|x|| }} {{#arraymap:Books, Fiction, Media, Music|,|x|| }} {{#arraymap:Organizations|,|x|| }}

    Move Commons: Non Profit, Reproducible, Reinforcing the Commons/Digital, Grassroots

    Move Commons: Non Profit,Reproducible, Reinforcing the Commons/Digital, Grassroots