Festival Audiovisual CC Medellín/es: Difference between revisions

From P2P Foundation
Jump to navigation Jump to search
No edit summary
No edit summary
 
(2 intermediate revisions by one other user not shown)
Line 11: Line 11:


El Festival Audiovisual CC Medellín cree en la inteligencia colectiva para pensar el desarrollo ya no desde una visión económica progresista, sino como un asunto integral y sustentable que permite la discusión de una cultura libre en sus diferentes manifestaciones.
El Festival Audiovisual CC Medellín cree en la inteligencia colectiva para pensar el desarrollo ya no desde una visión económica progresista, sino como un asunto integral y sustentable que permite la discusión de una cultura libre en sus diferentes manifestaciones.
|lblReferences/Links=Referencias y enlaces externos
|Contact's person e-mail=comunicaciones@festiaudiovisual.cc
|Contact's person e-mail=comunicaciones@festiaudiovisual.cc
|Number of participants=10 - 20 cooperatives
|Number of participants=10 - 20 cooperatives
|Start date=2011/04/15
|Related projects=[http://ciudadred.org/ CiudadRed]
|Related projects=[http://ciudadred.org/ CiudadRed]
|City=Medellín
|City=Medellín
|Country=Colombia
|Country=Colombia
|Location=6.256831,-75.578604
|Location=6.256831, -75.578604
|Topics=Art, Licensing, Peerproduction, Collaboration Software
|Topics=Art, Licensing, Peerproduction, Collaboration Software
|Types=Individuals
|Types=Movements
|Formats=Films, Media, Webcasts
|Formats=Films, Media, Webcasts
}}
}}
Line 29: Line 29:
|mc4=Grassroots
|mc4=Grassroots
}}
}}
[[Category:Colombia]]
[[Category:Latin_America]]

Latest revision as of 21:29, 6 January 2016


Ubicación

{{#display_map:6.256831, -75.578604|width=250|height=250|zoom=2}}

Participantes

Detalles

El Festival Audiovisual CC Medellín es un espacio de reflexión en torno al concepto de Cultura Libre desde el contexto audiovisual. La programación incluye proyección de material audiovisual internacional y local de diferentes realizadores que consideraron un tipo de licencia con algunos derechos reservados (Creative Commons) para la distribución de su creación audiovisual.

Durante el festival se realizan talleres y laboratorios como ejercicios de aplicación de la inteligencia colectiva, y se abren espacios de diálogo sobre temas como: código abierto, tipos de financiamiento colectivo, procomún, entre otras temáticas relacionadas con la creación artística, medios libres de distribución y prácticas de autogestión.

En esta versión el Festival Audiovisual CC Medellín no sólo se limita a divulgar realizaciones audiovisuales licenciadas bajo Creative Commons, sino que le apuesta al concepto de creación colaborativa entendido como la realización colectiva de una expresión artística, en este caso la audiovisual, que incluye un modo de producción que toma como base el código abierto desde la filosofía del software libre.

El Festival Audiovisual CC Medellín cree en la inteligencia colectiva para pensar el desarrollo ya no desde una visión económica progresista, sino como un asunto integral y sustentable que permite la discusión de una cultura libre en sus diferentes manifestaciones.

Citas y menciones

Enlaces externos

Proyectos relacionados

{{#arraymap:CiudadRed|,|x|

  • x|}} {{#arraymap:Art, Licensing, Peerproduction, Collaboration Software|,|x|| }} {{#arraymap:Films, Media, Webcasts|,|x|| }} {{#arraymap:Movements|,|x|| }}