Florestan Project/es: Difference between revisions

From P2P Foundation
Jump to navigation Jump to search
(Created page with "{{WikiSprint-20M |Name=Florestan |Language=Spanish |Main URL=http://florestan.cc |Short description=Compartimos la forma en que creamos |Details=El Proyecto Florestan es un e...")
 
No edit summary
 
(One intermediate revision by one other user not shown)
Line 3: Line 3:
|Language=Spanish
|Language=Spanish
|Main URL=http://florestan.cc
|Main URL=http://florestan.cc
|Short description=Compartimos la forma en que creamos
|Short description=El Proyecto Florestan es un espacio para que productores, creadores, desarrolladores y artistas audiovisuales que utilizamos software libre, reunamos experiencias y conocimiento sobre nuestros hábitos de apropiación tecnológica.
|Details=El Proyecto Florestan es un espacio para que productores, creadores, desarrolladores y artistas audiovisuales que utilizamos software libre, reunamos experiencias y conocimiento sobre nuestros hábitos de apropiación tecnológica.
|Details=El Proyecto Florestan es un espacio para que productores, creadores, desarrolladores y artistas audiovisuales que utilizamos software libre, reunamos experiencias y conocimiento sobre nuestros hábitos de apropiación tecnológica.
|Contact's person e-mail=jacobo@metahumano.org
 
|Number of participants=La Cofradía de David
# Reunimos de forma organizada experiencias en el mundo real.
# Publicamos código y paquetes binarios, sin promover el uso de un sistema operativo libre en particular.
# Estudiamos la forma en que los sistemas operativos libres dedicados a la creación artística, implementan, empaquetan, configuran y mejoran aplicaciones y herramientas de software libre para sus fines.
# Queremos hablar de nuestros entornos digitales de creación y producción. Lo importante es el “saber-hacer”. Las herramientas pueden ser las que sean, siempre y cuando sean capaces de modificarse, mejorarse y adecuarse a las necesidades de la comunidad a la que sirven. El Proyecto Florestán busca contribuir a esa apropiación y proponer el “conocimiento” como el camino esencial.
|Related projects=Kinoraw
|Related projects=Kinoraw
|Country=México
|Country=México
|Location=0, 0
|Location=23.634501, -102.55278399999997
|Topics=Art
|Formats=Media
}}
}}
{{MC
{{MC

Latest revision as of 23:04, 4 May 2013


Ubicación

{{#display_map:23.634501, -102.55278399999997|width=250|height=250|zoom=2}}

Participantes
  • Personas de contacto: (WS_ContactMail::)
  • N° de Participantes: (hasta el 4/05/2013)

Detalles

El Proyecto Florestan es un espacio para que productores, creadores, desarrolladores y artistas audiovisuales que utilizamos software libre, reunamos experiencias y conocimiento sobre nuestros hábitos de apropiación tecnológica.

  1. Reunimos de forma organizada experiencias en el mundo real.
  2. Publicamos código y paquetes binarios, sin promover el uso de un sistema operativo libre en particular.
  3. Estudiamos la forma en que los sistemas operativos libres dedicados a la creación artística, implementan, empaquetan, configuran y mejoran aplicaciones y herramientas de software libre para sus fines.
  4. Queremos hablar de nuestros entornos digitales de creación y producción. Lo importante es el “saber-hacer”. Las herramientas pueden ser las que sean, siempre y cuando sean capaces de modificarse, mejorarse y adecuarse a las necesidades de la comunidad a la que sirven. El Proyecto Florestán busca contribuir a esa apropiación y proponer el “conocimiento” como el camino esencial.

Citas y menciones

Enlaces externos

Proyectos relacionados

{{#arraymap:Kinoraw|,|x|

  • x|}} {{#arraymap:Art|,|x|| }} {{#arraymap:Media|,|x|| }} {{#arraymap:|,|x|| }}

    Move Commons: Non Profit, Reproducible, Reinforcing the Commons/Digital, Grassroots

    Move Commons: Non Profit,Reproducible, Reinforcing the Commons/Digital, Grassroots